05/12/2014
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, y el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, han clausurado hoy el Taller de Empleo de ‘Educación y Gestión Ambiental’ en el que 30 alumnos se han formado y trabajado en interpretación y educación ambiental para niños en edad escolar. En el acto han participado también, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, la directora general del Servicio Cántabro de Empleo, María Ángeles Sopeña y el concejal de Empleo, Javier López Estrada. También han estado presentes los docentes y técnicos responsables del Taller de Empleo, así como los propios alumnos, que han recibido el diploma acreditativo de su participación en el mismo
La alcaldesa ha afirmado que ‘Torrelavega se ha distinguido siempre por ser una ciudad de vanguardia en iniciativas deformación, empleo, exploración y apertura de nuevos mercados’. ‘De hecho, ha remarcado, nuestra ciudad fue pionera en la puesta en marcha de las Escuelas Taller en Cantabria’, recordando que ya en 1985 se realizó una de oficios en Barreda, y desde entonces, hemos mantenido, ha dicho, sobretodo a partir del año 1996, con la creación nuestra ADL, una continuidad en estas nuevas fórmulas de empleo’.
En este sentido, Ruiz Salmón, ha destacado que la formación para el empleo debe estar basada en la realidad del mercado laboral, pero también en saber interpretar o imaginar las tendencias del futuro próximo; en tratar de visualizar esos puntos de fortaleza donde convergen las demandas del mercado,con los nuevos nichos de empleo y con las personas preparadas para dar respuesta a esas necesidades’.Trasladándonos hacia un entorno periurbano, el tercer proyecto denominado ‘Río’ pretende acercarnos,ha explicado una de las docentes, a un compañero infatigable el río Besaya, un gran olvidado que cada día cobra vida e importancia gracias a las diversas actuaciones de recuperación que se han llevado a cabo.
Es por ello, ha comentado la docente, que nuestra labor como educadores es acercar el río a la ciudad y así se ha plasmado en este proyecto integral que relaciona el currículum académico con diversas actividades llevadas a cabo en el río y sus riberas.
El proyecto deja abierta la posibilidad de explorar el río por parte de todos los ciudadanos y visitantes gracias a la información existente en su página web y gracias a la creación de una serie de códigos Q.R. que esperamos se desarrolle en el futuro y que dotarán de contenido a todo este sistema fluvial tan relevante para Torrelavega’, ha precisado la docente. Todos los proyectos, guías docentes y recursos didácticos estarán disponibles y podrán visitarse a través de un enlace en la web del Ayuntamiento.
Por último, ‘el proyecto Vertidos Incontrolados es un proyecto digital que aúna el medio ambiente y las nuevas tecnologías y que pretende ser un nuevo canal de televisión online que muestre la realidad de Torrelavega y la abra al mundo.Que enseñe una Torrelavega diferente fresca, creativa y con todo lo que sabemos que tiene que ofrecer, ha señalado la docente.
El Servicio Cántabro de Empleo ha destinado 226.000 euros a este proyecto.
Se trata de una formación que, según el presidente Diego, "mejora en competencias y empleabilidad", ya que aporta una temática "fundamental" de cara a abordar los retos ambientales de los próximos años y, al mismo tiempo,formarse en nuevas tecnologías y otras destrezas’.
Ayuntamiento de Torrelavega
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies