09/12/2014
Línea Verde
info@lineaverdemunicipal.com
Entre los meses de enero y marzo de 2015 podrán participar entres de las actividades de la programación del Aula
Tal y como anunciase el concejal deMedio Ambiente y Salud Pública, José Luis Urraca Casal, el presente curso 2014/2015del Aula Itinerante de Ecuación Ambiental del Ayuntamiento de Torrelavega, tendrácomo novedad la inclusión como alumnos a los miembros de las asociaciones ycentros de mayores de la ciudad.
El objetivo es que las personas mayorestambién puedan conocer distintos aspectos de la formación que en la actualidadreciben 26 centros educativos de Torrelavega y su Comarca. Urraca ha explicadoque “los niños y los jóvenes crecen aprendiendo los nuevos usos y costumbres derespeto por el medio ambiente, como la selección de residuos, pero no debemosolvidarnos de las personas mayores, que a veces necesitan también, para poderadaptarse mejor, que se les informe y forme en esta materia”.
De este modo, se ha ofrecido a laAsociación Municipal de Pensionistas del Barrio Covadonga, el Centro de MayoresRamiro Bustamante, la Asociación de Mayores San Jorge de Viérnoles y laAsociación de Mayores Santa Ana de Tanos, la posibilidad de participar en las visitasguiadas que se realizarán al Centro de recogida y reciclaje de El Mazo, alMuseo Etnográfico de Cantabria y a las instalaciones del SERCA.
La actividad relacionada con el Centrode recogida y reciclaje de El Mazo, tendrá lugar los días 12, 14 y 19 de enero,y consistirá en la visita a este centro para conocer el tratamiento que se leda a la recogida y selección de los residuos urbanos que se generan enTorrelavega y otros lugares de Cantabria y su posterior reciclaje.
Los días 27, 28 y 29 de enero sepodrá visitar el Museo Etnográfico de Cantabria, situado en Camargo, quealberga la colección pública más importante de la región en este campo. En elmismo museo, a través de su exposición, y mediante una visita guiada, losasistentes podrán conocer las antiguas formas de vida y cultura de Cantabria.
En la visita que se realizará al SERCA,se llevará a cabo la explicación de la finca y los distintos usos que tiene enla actualidad, conociendo sus recursos, las secciones de agropecuaria y decultivos, con demostraciones de sus sistemas de trabajo vinculados con losrecursos naturales y técnicas de desarrollo empleadas en los mismos (terrazas,riegos, malla de sombreo, ganadería, compostaje, obtención de energíasalternativas, etc). Esta visita tendrá lugar los días 2, 3 y 4 demarzo.
Las visitas se realizarán en autobúspartiendo a las 9:30 horas de la mañana y serán gratuitas.
Ayuntamiento de Torrelavega
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies